GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en TRAPANI, MARIA ALEJANDRA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo fue revocada en su decisión por la denegación del recurso de inconstitucionalidad del GCBA, y se ordenó remitir la causa para un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
¿A quién se demanda?
Actores, agentes del Sistema de Atención Médica de Emergencias (“SAME”) y otros, en reclamo de diferencias salariales y reconocimiento de derechos laborales.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de las normativas que regulan la distribución y recaudación de fondos y la prescripción de acciones en relación con diferencias salariales, específicamente la ordenanza 45.241, la ley 5622, y el decreto 653/16.
¿Qué se resolvió?
Se admite la queja y el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, se revoca la sentencia de la Cámara que había hecho lugar a la apelación de la actora y se ordena remitir la causa a otros jueces para un nuevo pronunciamiento que respete el marco normativo vigente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El Tribunal consideró que la sentencia impugnada no constituía una derivación razonada del derecho vigente, y que desplazaba normas aplicables sin fundamentación suficiente. La interpretación de la ley 5622 y su relación con la ordenanza 45.241 no fue adecuadamente fundamentada, generando una vulneración del principio de legalidad y de la adecuada fundamentación judicial. La sentencia también presuponía una compatibilidad normativa que no fue explicada ni demostrada, particularmente en relación con la derogación de la ordenanza y la aplicabilidad de principios de progresividad y no regresividad en derechos laborales. Se concluyó que la decisión no cumplió con los requisitos de fundamentación y razonabilidad exigidos por el ordenamiento jurídico, por lo que procedió la declaración de inconstitucionalidad y la remisión para una nueva resolución con fundamentos adecuados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: