GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ALAVIA CHAMBI, WILMA ANGELICA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la resolución que confirmó los honorarios regulados en un proceso administrativo laboral. La decisión se fundamenta en la falta de demostración de arbitrariedad o vulneración constitucional en la regulación de honorarios.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (por la vía de la queja)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la resolución que rechazó su recurso de inconstitucionalidad respecto a la regulación de honorarios a la abogada de la parte actora, Dra. María Isabel Castillo, en un proceso laboral por diferencias salariales y suplemento especial en el salario.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal rechazó la queja del GCBA por no demostrar la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia que confirmó los honorarios, considerando que la regulación fue conforme a la ley 5134 y que la queja no aportó fundamentos suficientes para su revisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El recurso de queja fue presentado en tiempo y forma, pero no acreditó la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia que confirmó los honorarios (arts. 33 de la ley 402). La regulación de honorarios en las instancias ordinarias es materia ajena al recurso de queja, que corresponde a cuestiones de orden fáctico y procesal. La Cámara de Apelaciones concluyó que los honorarios regulados no resultaban elevados, considerando los criterios de proporcionalidad y calidad del trabajo, y ello fue confirmado por el Tribunal. El GCBA no demostró cómo la resolución se contrapone con principios constitucionales ni acreditó arbitrariedad, limitándose a expresar discrepancias sin fundamentos sólidos. La sentencia también fue respaldada por los votos de los jueces Lozano y De Langhe, quienes señalaron que la queja no acredita un caso constitucional ni una violación a la ley 5134. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el contexto del 30° aniversario de la autonomía.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: