Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PONCE DE ROLON, PETRONA CELESTINA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - OTROS

La Cámara denegó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, confirmando la validez de la resolución de ejecución de sentencia, y el Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja por no acreditar incidencia en cuestiones constitucionales ni gravedad institucional.

Dano moral Indemnizacion Ejecucion de sentencia Lucro cesante Sentencia definitiva Sentencia firme Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Resarcimiento de danos y perjuicios Cumplimiento imposible


¿Quién es el actor?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

¿A quién se demanda?

Petrona Ponce de Rolón.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación del fallo que aprobó presupuestos para indemnización y la ejecución de la sentencia de amparo, y la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja del GCBA, confirmando la validez de la resolución judicial, y se sostuvo que el recurso no cumple con los requisitos formales y sustantivos para prosperar.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Alicia E. C. Ruiz señaló que la queja no cumple con la carga de fundamentación prevista en el art. 33 de la ley n° 402, ya que no presenta una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo concluyó que la resolución recurrida no era un pronunciamiento equiparable a una sentencia definitiva y que no existía un caso constitucional. La denegatoria del recurso fue ratificada por el Tribunal Superior, considerando que la presentación no acreditaba la existencia de una cuestión constitucional, ni gravedad institucional, ni arbitrariedad. El voto del juez Luis Francisco Lozano sostuvo que la resolución de la Cámara no era una sentencia definitiva y que el GCBA no demostraba que la suma aprobada no se ajustara al valor de la prestación. El voto del juez Santiago Otamendi adhirió a los fundamentos de Lozano. La jueza Marcela De Langhe reforzó que la queja no logra acreditar la existencia de una cuestión constitucional y que los agravios vinculados a los montos indemnizatorios y a la arbitrariedad no son propios de la vía de inconstitucionalidad, ya que requieren un análisis de hechos y derecho infraconstitucional. Finalmente, la jueza Inés M. Weinberg concluyó que la queja no cumple con los requisitos formales y materiales para prosperar, reiterando que no se acreditó una cuestión constitucional ni arbitrariedad de la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar