CPA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CPA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES
La Cámara Superior de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal presentado por CPA contra una decisión que rechazó su queja, argumentando que no se planteó una cuestión constitucional que justifique la competencia de la CSJN, confirmando la decisión de primera instancia.
- Quién demanda: CPA (por derecho propio)
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la denegatoria de su recurso de queja, en el contexto de un amparo por derechos sociales relacionados con vivienda y discapacidad.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó el recurso extraordinario federal, confirmando que no se planteó una cuestión constitucional que justifique la competencia de la CSJN, debido a que la cuestión no involucraba una cuestión federal suficiente ni una arbitrariedad que habilite la vía extraordinaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia analizada sostuvo que la parte recurrente no cumplió con los requisitos de fundamentación y crítica concreta y razonada de los argumentos en que se apoyó el fallo impugnado, en línea con la jurisprudencia de la CSJN (Fallos: 314:1440, 319:123). La invocación de preceptos constitucionales y tratados internacionales no fue suficiente para configurar una cuestión federal, ya que no existió relación directa e inmediata con lo resuelto, ni se demostró arbitrariedad. La mera referencia a derechos constitucionales y tratados internacionales no habilita automáticamente la competencia de la Corte, conforme a la doctrina sentada en Fallos: 187:624 y otros. La alegación de arbitrariedad de la sentencia no fue considerada procedente, dado que no se acreditó una deficiencia lógica o total ausencia de fundamento normativo en la decisión cuestionada. La incorporación de un nuevo elemento de prueba en instancia extraordinaria no modificó la inadmisibilidad del recurso, por no haber sido oportunamente propuesto en instancia de origen. El recurso no cumplió con los recaudos de la acordada 4/2007 de la CSJN, en particular en relación con la crítica concreta y la relación de las normas invocadas con lo discutido en la causa. En consecuencia, se denegó el recurso con costas en el orden causado. La mayoría del tribunal, siguiendo los votos de Otamendi, Lozano, De Langhe y Ruiz, concluyó que no existía cuestión federal suficiente para habilitar la vía extraordinaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: