Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SALOMON KARINA CRISTINA y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

El Tribunal Regulariza los honorarios profesionales de la abogada Marengo por contestar recurso de inconstitucionalidad en $597.150, considerando la naturaleza del trabajo, la normativa aplicable y la jurisprudencia en casos similares, rechazando la solicitud de regulación en UMA sin pesos.

Regulacion de honorarios Recurso extraordinario federal Honorarios profesionales Monto minimo Apoderado Honorarios del abogado Contestacion del traslado


- Quién demanda: Salomón Karina Cristina y otros (parte actora)

¿A quién se demanda?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

regulación de honorarios por la labor profesional de la abogada Marengo en la contestación del recurso de inconstitucionalidad federal, específicamente en el marco del expediente QTS 17565/2016-1.

¿Qué se resolvió?

Se fija la suma de $597.150 en honorarios, equivalente a 5 UMA más el 50% por la labor como apoderada, con la posible aplicación del IVA.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Marcela De Langhe afirmó que la solicitud de regulación en UMA sin pesos no puede ser acogida, ya que la normativa arancelaria no contempla esa modalidad y no ha sido práctica del tribunal. La regulación de honorarios debe ajustarse a los parámetros establecidos en el voto in re: “Zapata”, ya que el recurso no se dirigió contra la sentencia de fondo y la suma determinada en autos fue de $434.920. La aplicación de los porcentajes del artículo 30 de la ley 5134, en conjunto con la valoración de la tarea realizada, lleva a la fijación de honorarios en la suma de $597.150. La jurisprudencia reiterada del tribunal indica que los trabajos en estos casos, pese a ser posteriores a la sentencia de grado, no presentan novedad ni complejidad significativa, por lo que no corresponde aplicar el mínimo arancelario sin ajustes, sino una suma proporcional y razonable. Los jueces Santiago Otamendi, Inés M. Weinberg, y Alicia E. C. Ruiz coinciden en el criterio de la cuantificación, ajustándose a los valores en UMA y considerando la jurisprudencia vigente. El juez Luis Francisco Lozano remite a su voto in re: “GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en Zapata”, reiterando los criterios de regulación en casos similares. La mayoría decide que los honorarios deben ser de $597.150, sumando además el IVA si correspondiere.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar