AAI CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO (ART. 14 CCABA)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la remisión del expediente a este Tribunal por considerar que la misma resulta improcedente por limitaciones constitucionales y normativas, confirmando que no corresponde intervenir en las circunstancias actuales.
- Quién demanda: La parte actora (beneficiaria de un subsidio habitacional).
¿A quién se demanda?
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La modificación del monto del subsidio y el pago retroactivo por aumentos en el costo del alojamiento, además de considerar el estado de discapacidad de la actora.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó la remisión del expediente a este Tribunal, argumentando que no existe normativa que habilite dicha remisión en el marco de causas contencioso administrativas, tributarias y de relaciones de consumo, y que la competencia del Tribunal Superior está limitada a recursos específicos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia del 31/03/2015 en el expediente 10854/14 está firme y no puede ser modificada en esta instancia. La remisión dispuesta por el juez de primera instancia no resulta procedente porque, según el artículo 113 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este Tribunal solo interviene en recursos de inconstitucionalidad, apelación ordinaria y quejas, lo cual no se verifica en este caso. La normativa vigente (art. 113 CCABA y ley 402) no contempla la remisión de autos en las circunstancias planteadas. La remisión a este Tribunal por parte del juez de grado es improcedente, y corresponde devolver las actuaciones al juzgado de primera instancia. El voto concurrente del juez Luis Francisco Lozano coincide en que la remisión no resulta admisible y que debe devolverse la causa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: