Logo

FALIVENE, MARIA FERNANDA Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FALIVENE MARIA FERNANDA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)

La Cámara denegó el recurso extraordinario federal contra la sentencia que rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad en un caso de empleo público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La mayoría consideró que no se plantearon cuestiones constitucionales o federales que habiliten la revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Recurso extraordinario federal Remuneracion Diferencias salariales Relacion directa Empleo publico Fondo nacional de incentivo docente Caracter no remunerativo Cuestion no federal Adicionales de remuneracion


- Quién demanda: María Fernanda Falivene y otros

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de queja por rechazo del recurso de inconstitucionalidad respecto a la caracterización del suplemento FO.NA.IN.DO como bonificable

¿Qué se resolvió?

La Cámara denegó el recurso extraordinario federal, confirmando la decisión de rechazar la queja y considerando que no se plantearon cuestiones federales o constitucionales que habiliten la intervención de la Corte Suprema

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría de las juezas afirmó que el recurso no plantea una cuestión que suscite la competencia de la Corte Suprema en virtud del art. 14 de la ley 48, pues no se funda en una norma federal que tenga relación directa e inmediata con lo decidido en autos. Citó doctrina de Fallos: 305:112; 330:1491, señalando que las decisiones de los tribunales locales que declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia extraordinaria federal. Se argumentó que la resolución en cuestión confirmó que el suplemento FO.NA.IN.DO tiene carácter remunerativo, pero no bonificable, y que la alegación de la parte actora respecto a la ley 25.053 y principios constitucionales no resulta suficiente para configurar una cuestión federal, ya que no hay demostración de relación concreta y fundada con lo decidido. Respecto al planteo de arbitrariedad, los jueces coincidieron en que no corresponde al tribunal emisor del fallo pronunciarse sobre esa causal y que la alegación no cumple los requisitos del reglamento de la CSJN. Se citaron Fallos: 324:3421, 312:246, entre otros. La mayoría resaltó que no se acompañaron los recaudos formales previstos en la normativa de la CSJN (Acordada 4/2007), y que no se demostraron los requisitos para habilitar la revisión federal. Finalmente, se concluyó que no existen elementos que permitan apartarse del criterio de derrota objetiva, por lo que se denegó el recurso con costas.
- Voto del juez Luis Francisco Lozano: Coincidió en que la resolución no planteaba cuestión constitucional o federal, y que la parte recurrente no había demostrado la relación directa con las garantías constitucionales invocadas. Por ello, propuso también la denegatoria del recurso con costas.
- Voto del juez Santiago Otamendi: Propuso conceder parcialmente el recurso federal, en relación con la discusión sobre la naturaleza bonificable del suplemento FO.NA.IN

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar