Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RAMELLA, MARIA DE LOS ANGELES Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deniega el recurso extraordinario federal del GCBA contra la resolución que rechazó su queja en un planteo de inconstitucionalidad, argumentando que no se configura cuestión federal ni arbitrariedad en la sentencia.

Recurso extraordinario federal Remuneracion Relacion directa Empleo publico Profesionales de la salud Personal de enfermeria Cuestion no federal Adicionales de remuneracion Adicional por actividad critica


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso extraordinario federal contra la decisión que rechazó su queja por supuesta inconstitucionalidad en un proceso laboral, en torno a diferencias salariales y empleo público.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia denegó el recurso extraordinario federal, confirmando que no se plantea una cuestión federal relevante, ni existen indicios de arbitrariedad o violaciones constitucionales que permitan su ingreso a la instancia federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La denegación del recurso se basa en que no se presenta una cuestión federal que guarde relación directa con la sentencia. La doctrina de Fallos de la CSJN establece que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia federal, en virtud del respeto a las autonomías provinciales (Fallos: 305:112; 330:1491).
- La queja no logra demostrar la existencia de un caso constitucional o federal ni arbitrariedad en la sentencia. Las objeciones se refieren a cuestiones de hecho y valoración probatoria, que son propias de la instancia de origen y ajenas al recurso extraordinario.
- La alegación de arbitrariedad no es suficiente para que la Corte actúe como tercera instancia, pues solo hay excepciones por deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo.
- La invocación de gravedad institucional no habilita la vía extraordinaria sin que el recurrente demuestre que el caso trasciende el interés particular y afecta a la comunidad.
- Además, el GCBA no cumplió con los requisitos formales y sustantivos establecidos por la normativa de la CSJN, en particular el reglamento de la Acordada 4/2007, respecto a la fundamentación y relación de normas invocadas.
- Fundamentación adicional: La resolución se apoya en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia y en la jurisprudencia que limita la competencia del tribunal federal en recursos que cuestionan decisiones de tribunales locales en cuestiones de orden local, como las relativas a empleo público y diferencias salariales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar