GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SOLER JOSE MARIA PEDRO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario elevó los honorarios regulados en primera instancia, considerando la labor desarrollada y los mínimos legales, y el Tribunal Superior de Justicia confirmó la decisión, rechazando la queja del GCBA por su insuficiente fundamentación y falta de arbitrariedad o vulneración constitucional.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Soler José María Pedro y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la regulación de honorarios del abogado Spagnuolo y la decisión de la Cámara de elevar los honorarios en la instancia de apelación.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones elevó los honorarios a $188.000, por considerar que la labor fue de mayor valor y calidad jurídica, y el Tribunal Superior rechazó la queja del GCBA, confirmando la legalidad y fundamentación de la decisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La regulación de honorarios en la primera instancia tiene fundamentos de hecho, prueba y derecho que no fueron puestos en duda por el GCBA. La queja no cumple con los requisitos de fundamentación exigidos por la ley 402, ya que no presenta una crítica concreta ni fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. La disconformidad del GCBA se basa en una mera discrepancia con la valoración de la Cámara, sin demostrar arbitrariedad o violación constitucional. La regulación de honorarios no resulta desproporcionada ni vulnera garantías constitucionales, y las cuestiones sobre honorarios son de orden procesal y fáctico que escapan a la competencia de este tribunal en recurso extraordinario. La decisión de la Cámara de elevar los honorarios fue fundada en la valoración del mérito, la extensión y la calidad jurídica de la labor, en concordancia con la ley 5134 y los mínimos legales. La presentación del GCBA no logra acreditar un caso constitucional ni arbitrariedad que justifique la intervención del tribunal en este nivel.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: