LARING SA CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE IMPUGNACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires deniega el recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA contra una sentencia que rechazó planteos sobre la constitucionalidad del impuesto sobre los ingresos brutos y las aduanas interiores. La mayoría concluyó que el recurso carece de críticas concretas y razonadas, confirmando la decisión de la instancia anterior.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal de la causa y la sentencia del 22 de mayo de 2024
- Objeto de la demanda: Impugnación de actos administrativos relacionados con el impuesto sobre los ingresos brutos y la constitucionalidad de las aduanas interiores, incluyendo planteos sobre la exención y gravamen diferencial según la ubicación del establecimiento fabril.
- Decisión del tribunal: La mayoría de los jueces denegó el recurso extraordinario federal, confirmando que el GCBA no presentó una crítica concreta y razonada a los argumentos del fallo recurrido, incumpliendo así el artículo 15 de la ley n° 48. La juez Ruiz, en disidencia, consideró que el recurso debía ser admitido por plantear una cuestión federal vinculada a la potestad tributaria de la Ciudad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia señala que el GCBA reiteró planteos ya analizados y desechados en la sentencia del 22 de mayo de 2024, sin aportar nuevos argumentos que permitan desvirtuar la decisión. Se enfatiza que “el recurso extraordinario federal es improcedente si no cumple con el requisito que exige el art. 15 de la ley 48 y para ello es preciso que el escrito en que se lo dedujo contenga una crítica concreta y razonada de todos y cada uno de los argumentos expuestos en la misma”. Se concluye que “la presentación recursiva del GCBA no constituye una crítica concreta a las premisas que llevaron a la mayoría de este Tribunal a decidir como lo hizo”, ya que solo reiteró planteos ya considerados. La disidencia argumenta que el recurso plantea una cuestión federal, vinculada a la afectación de las potestades tributarias de la Ciudad, por lo que debería haberse admitido. En definitiva, la mayoría resuelve que el recurso no cumple los requisitos formales y sustanciales para su admisión, y en consecuencia, debe ser denegado, con costas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: