Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en AMATO, Maximiliano Antonio Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la queja del GCBA contra la sentencia que condenó a pagar diferencias salariales a docentes transferidos. La decisión se basa en la valoración de la prueba y la interpretación de normas infraconstitucionales, sin vulnerar derechos constitucionales.

Fundamentacion del recurso Diferencias salariales Falta de fundamentacion Empleo publico Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional

Quién demanda: docentes transferidos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Amato, Dree, González Santos, Lomiento, Pinko, Zerpa y Prevedini).

¿A quién se demanda?

GCBA.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

diferencias salariales por equiparación de tareas y remuneraciones, incluyendo rubros calculados en función de la carga horaria.

¿Qué se resolvió?

La sentencia de la Cámara que admitió parcialmente la apelación, reconociendo que los rubros relativos a la carga horaria debían incorporarse en la liquidación. La queja del GCBA fue rechazada por entender que no se acreditó una cuestión constitucional ni arbitrariedad, y que la decisión se sustentó en la valoración de prueba y de leyes infraconstitucionales. Fundamentos principales:
- La Cámara interpretó que la pretensión no se limitaba al puntaje, sino que también incluía rubros por carga horaria, y que la prueba evidenció diferencias en dichos rubros en desmedro de los docentes transferidos.
- La resolución se apoyó en la valoración de la prueba y en la interpretación de leyes infraconstitucionales, considerando que las cuestiones de alcance de la pretensión son de competencia privativa de los jueces de la causa.
- La queja del GCBA fue considerada inadmisible, ya que no acreditó la existencia de una cuestión constitucional ni vulneración de derechos fundamentales, además de que no presentó una crítica concreta y fundamentada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad.
- Los argumentos del GCBA que cuestionan la valoración de la prueba y la interpretación normativa fueron considerados cuestiones de hecho y derecho procesal, de competencia de los jueces de la causa, sin vinculación directa con derechos constitucionales.
- La jurisprudencia citada por el GCBA sobre la naturaleza de las pretensiones y el alcance de la instancia extraordinaria fue considerada en los fallos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar