Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) EN SL S/ ART. 250 CPC - INCIDENTE FAMILIA EN SCE S/ CONTROL DE LEGALIDAD (EXPTE. N° 62381/2013)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación será la encargada de dirimir la competencia en la disputa entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil respecto a la revisión de la inconstitucionalidad de una resolución. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia reafirma su competencia, trasladando la cuestión a la máxima instancia judicial nacional para su resolución definitiva.

Competencia de la corte suprema Conflicto positivo de competencia Recurso de inconstitucionalidad Elevacion de las actuaciones Tsj / cam.nac.civil


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TSJ)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó su recurso, alegando violación de la competencia y autonomía del GCBA.

¿Qué se resolvió?

El TSJ decidió elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que dirima la competencia, dado que existe un conflicto entre el Tribunal y la Cámara respecto a su jurisdicción para conocer de recursos de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En la sentencia del 30 de septiembre de 2020 in re 'Levinas, Gabriel Isaías s/ SAG
- otros (queja por recurso de inconstitucionalidad denegado)... este Tribunal afirmó su competencia para conocer de los recursos de inconstitucionalidad y de las quejas (establecidos en el artículo 113, incisos 3° y 4° de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y reglamentados por la ley n° 402) contra las resoluciones dictadas por tribunales de la justicia nacional ordinaria... Como surge de los “resulta”, en el auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad dictado por los jueces de la Sala F de la Cámara Nacional en lo Civil se expuso una posición contraria respecto de la competencia de este Tribunal para conocer de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra sus decisiones. En estas condiciones, debe interpretarse que se ha originado un conflicto entre ambos que debe resolver, en esta oportunidad procesal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de mejor garantizar los principios de seguridad jurídica y de economía procesal para las partes."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar