Logo

ALARCON, Rodrigo Antonio s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ALARCON, Rodrigo Antonio SOBRE 183 - DAÑOS Y OTROS

El Tribunal deniega el recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó la queja por inconstitucionalidad en causa por daños y otros. La decisión se fundamenta en la falta de una crítica razonada y concreta de la sentencia, y en la inadmisibilidad del planteo por cuestiones no federales y discrepancias en valoración de hechos y prueba.

Recurso extraordinario federal Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Relacion directa Condena condicional Cuestiones de hecho y prueba Prision Delito de dano Cuestion no federal


¿Quién es el actor?

Rodrigo Antonio Alarcón, a través de su defensora Dra. Rosana C. Peralta

¿A quién se demanda?

No especificado, en el marco de una causa por daños y otros

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de queja por denegatoria de recurso de inconstitucionalidad, en el contexto de un proceso penal por daños y otros, con planteos relacionados con vulneraciones a principios constitucionales y derechos de defensa y debido proceso

¿Qué se resolvió?

Se denegó el recurso extraordinario federal por inadmisibilidad, por no cumplir con los requisitos formales y por no presentar una cuestión federal concreta ni demostrar arbitrariedad en la resolución impugnada. Se sostuvo que los planteos son meras discrepancias con la valoración de la prueba y cuestiones de hecho, que no son materia del recurso extraordinario. También se rechazó el planteo de arbitrariedad por ser genérico y formal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El recurso fue oportunamente interpuesto, pero debe ser denegado por no cumplir con las exigencias de las Acordadas nº 4/2007 y nº 38/2011 de la CSJN, al haber presentado una extensión mayor a la permitida. No se logró plantear una cuestión federal ni demostrar arbitrariedad en la decisión, ya que los agravios remitían a cuestiones de hecho, prueba e interpretación infraconstitucional, ajenas a la competencia del tribunal federal. La defensa no refutó concretamente los argumentos del fallo impugnado, sino que reprodujo planteos anteriores sin hacer cargo de los fundamentos del tribunal. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación señala que el recurso extraordinario requiere una crítica razonada y concreta, lo cual no ocurrió. La alegación de arbitrariedad no puede fundar la admisibilidad del recurso si se presenta de modo genérico y sin fundamentos que acrediten deficiencias lógicas o ausencia de fundamentación normativa. El tribunal recuerda que la función del recurso de arbitrariedad no es corregir fallos equivocados, sino cubrir casos excepcionales de deficiencias graves en la fundamentación. En consecuencia, se decide denegar el recurso con costas a cargo del recurrente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar