GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LAVALLE, SILVIA MARCELA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la constitucionalidad de la resolución y la interpretación de la normativa laboral aplicable en casos de tareas insalubres.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en su carácter de Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que ordenó la adaptación de la carga horaria de Silvia Lavalle, manteniendo su salario, por considerar que sus tareas son insalubres y, por tanto, sujetas a normativa especial.
¿Qué se resolvió?
La queja del GCBA fue rechazada, confirmando que la resolución de la Cámara no incurrió en arbitrariedad ni vulneró derechos constitucionales, y que la interpretación de la normativa vigente es correcta. La Sala II sostuvo que el GCBA no logró demostrar que la resolución fuera arbitraria o que la normativa aplicada estuviera abrogada. Además, los jueces recordaron que los recursos de inconstitucionalidad deben fundamentarse en una crítica suficiente que permita la revisión del Tribunal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja del GCBA no logra rebatir adecuadamente los motivos por los cuales la Cámara negó el recurso, limitándose a manifestaciones genéricas de arbitrariedad sin articular sus argumentos con las razones de la resolución. La resolución interlocutoria se limitó a interpretar normas infraconstitucionales respecto a la calificación de tareas insalubres, sin que exista prueba de arbitrariedad o ilegalidad en la interpretación. La jurisprudencia del Tribunal exige que la queja contenga una crítica fundada que demuestre la supuesta arbitrariedad, lo cual no ocurrió en este caso. La normativa vigente sobre tareas insalubres, incluyendo leyes y decretos, sigue en vigor y fue correctamente aplicada. La reducción de la carga horaria de la actora sin reducción salarial fue ordenada en función de la calificación de tareas insalubres, en cumplimiento de la normativa aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: