Logo

CUNEO, SANTIAGO GABRIEL S/ QUEJA EN INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS CUNEO, SANTIAGO SOBRE 3 - ORGANIZACIÓN / PROPAGANDA DISCRIMINATORIA - LN 23.592 (PENALIZACIÓN DE ACTOS DISCRIMINATORIOS)

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la queja interpuesta contra la resolución que rechazó in limine el recurso de apelación y la decisión del juez de primera instancia de no insubsistir la acción penal, confirmando la inadmisibilidad del recurso de queja por no ser susceptible por esa vía y aceptando la excusación de la jueza Marcela De Langhe.

Recurso de apelacion Excusacion Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Resoluciones irrecurribles Denegatoria del recurso


- Quién demanda: el abogado Marcelo Ángel Biondi en representación de Santiago Gabriel Cuneo.

¿A quién se demanda?

la resolución de la Sala II que rechazó in limine su recurso de apelación y la decisión del juez de primera instancia.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

que se admita el recurso de apelación y que se revoque la decisión de no insubsistencia de la acción penal.

¿Qué se resolvió?

se rechaza la queja por improcedente, ya que la vía no era adecuada y la resolución no era susceptible de cuestionamiento por esa vía. Además, se acepta la excusación de la jueza Marcela De Langhe, y se ordena remitir las actuaciones a la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso de queja no puede prosperar porque ha sido dirigido contra una decisión de la Sala II que no es susceptible de ser cuestionada por la vía elegida por el recurrente (art. 113, inc. 4º in fine, CCABA). La presentación directa ante el Tribunal tiene lugar cuando se ha interpuesto y denegado un recurso de inconstitucionalidad, lo cual no ocurrió en este caso. Asimismo, la parte recurrente no muestra que su recurso esté dirigido contra la denegatoria de un recurso de inconstitucionalidad. La excusación de la jueza Marcela De Langhe se justifica por la normativa aplicable, y se acepta. La suspensión del proceso a prueba en la causa principal justifica la suspensión del trámite de la queja, reservándose la continuación en caso de reactivarse los agravios del recurrente."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar