INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS ARGUELLO, JUAN PABLO s/ LESIONES LEVES s/ CONFLICTO DE COMPETENCIA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró la competencia de la justicia nacional en un incidente de competencia en causa por lesiones leves ocurridas en un transporte público. La decisión se basó en que el proceso había avanzado significativamente en el fuero nacional, incluyendo la condena en grado de instancia no firme.
¿Quién es el actor?
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nº 51 y el Ministerio Público Fiscal, a través del Fiscal General Adjunto.
¿A quién se demanda?
Juan Pablo Argüello (imputado).
- Objeto de la demanda: Determinar qué órgano judicial debe entender en un incidente de competencia en causa por lesiones leves ocurridas el 12 de abril de 2024, en un hecho ocurrido en un colectivo de la línea 91, donde el imputado apuñaló al conductor.
- Decisión del tribunal: Se declara la competencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nº 51, remitiendo las actuaciones a dicho juzgado, en virtud de que el proceso ha avanzado en esa jurisdicción, con decisiones de mérito y condena no firme, garantizando así una administración de justicia eficiente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema en “Bazán” (Fallos: 342:509) estableció que cuando la contienda de competencia se produce entre magistrados de la justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, corresponde al Tribunal Superior resolver. La progresión del proceso, que incluyó decisiones de mérito y condena en grado de instancia no firme en el juzgado nacional, evidencia un grado de conocimiento y actividad judicial que favorece mantener la competencia en esa jurisdicción. La finalidad de la decisión es asegurar la eficiencia y continuidad del proceso judicial, evitando dilaciones por remisiones innecesarias, en línea con el criterio mayoritario y las opiniones de los jueces Lozano, De Langhe, Weinberg y el Fiscal Adjunto. La sentencia destaca que la causa ha avanzado hacia una etapa de juicio y condena no firme, situación que favorece la decisión de mantener la competencia en la justicia nacional. El Tribunal remite el incidente al juzgado competente, notificando a las partes y manteniendo la continuidad del proceso en la órbita del juzgado nacional, conforme a la normativa y precedentes aplicables.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: