BARREYRO, EDUARDO DANIEL s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Corte admite el recurso de inconstitucionalidad del abogado Barreyro por irregularidades en la regulación de sus honorarios y ordena remitir las actuaciones a un nuevo pronunciamiento. La decisión se basa en la falta de fundamentación adecuada en la sentencia de la Cámara respecto del mínimo arancelario.
- Quién demanda: Eduardo Daniel Barreyro, en causa propia.
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la regulación de honorarios profesionales por parte de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, por considerar que fueron fijados por debajo del mínimo legal.
¿Qué se resolvió?
Se admite la queja y el recurso de inconstitucionalidad, se revoca la sentencia que reguló los honorarios en $182.670 y se remiten las actuaciones a la Cámara para que, mediante jueces distintos, dicte un nuevo pronunciamiento. La fundamentación principal señala que la Cámara omitió explicar por qué se apartó del mínimo arancelario previsto en la ley 5134, lo que constituye un déficit insalvable de fundamentación que viola principios constitucionales y el debido proceso. La sentencia destaca: “la Cámara omitió considerar los mínimos arancelarios previstos en la ley 5134 y no brindó ninguna explicación al respecto, lo que implica un déficit insalvable de fundamentación que obliga a revocar...”.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Marcela De Langhe sostuvo que, aunque la regulación de honorarios en instancias ordinarias suele ser materia ajena al recurso de inconstitucionalidad, en este caso la decisión de la Cámara resultó insostenible por carecer de fundamentación respecto del mínimo arancelario, violando el derecho de propiedad y el debido proceso. La sentencia también enfatiza que “la Cámara omitió considerar los mínimos arancelarios previstos en la ley 5134 (expresados en UMA) para actuaciones profesionales como la de autos, y no brindó ninguna explicación al respecto, lo que implica un déficit insalvable de fundamentación que obliga a revocar la sentencia impugnada”. La sentencia concluye que “no se han expresado fundamentos que permitan sustentar el criterio adoptado, al margen de cuál sea el importe que corresponda regular en concepto de honorarios profesionales a favor de Barreyro”.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: