GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en TARELLI, VERONICA VIRGINIA CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
Rechazo de la queja del GCBA contra la sentencia que ordenó reencasillamiento y pago de diferencias salariales en empleo público
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en sede de recurso de inconstitucionalidad)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia que ordenó el reencasillamiento de la actora y el pago de diferencias salariales, argumentando arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal rechazó la queja del GCBA por falta de acreditación de un caso constitucional y por no haberse demostrado arbitrariedad en la resolución atacada. La sentencia de la Cámara fue considerada ajustada a derecho, y la queja fue considerada inadmisible.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja del GCBA no contiene una crítica suficiente y fundada de todos los argumentos de la resolución interlocutoria que declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, limitándose a expresiones genéricas y disensos con la interpretación del tribunal de primera instancia. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establece que la insuficiencia de los agravios remite al estudio de cuestiones de hecho y derecho procesal, ajenas al recurso extraordinario. La invocación genérica de derechos constitucionales sin acreditar su cercenamiento preciso y fundado es insuficiente para configurar un caso de inconstitucionalidad. La resolución de la Cámara no evidencia arbitrariedad ni vulnera derechos constitucionales, y el recurso de inconstitucionalidad fue rechazado por no haberse demostrado un caso constitucional. La sentencia de primera instancia que ordenó el reencasillamiento y pago de diferencias salariales fue ajustada a derecho, basándose en la constatación de que la actora realizaba tareas correspondientes a un puesto superior conforme el nomenclador y las tareas efectivamente desempeñadas. La queja no logra conectar los agravios con una cuestión constitucional, limitándose a manifestaciones genéricas y disensos con la interpretación del tribunal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: