GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BUSTOS RAMON ROBERTO CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un reclamo sobre liquidación de subsidio a ex combatiente de Malvinas. El tribunal consideró que la decisión cuestionada no es definitiva ni constituye un caso constitucional ni arbitrariedad, descartando la vulneración de garantías constitucionales.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
no se demanda en sentido clásico, sino que impugna una resolución judicial en el marco de un recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
que se declare la inconstitucionalidad de una sentencia que aprobó la liquidación del subsidio del actor, argumentando que la resolución es arbitraria y vulnera garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió?
la Cámara denegó el recurso de inconstitucionalidad y la queja del GCBA fue rechazada, confirmando que la resolución en cuestión no es definitiva, no configura un caso constitucional ni arbitrariedad, y que la queja no contiene una crítica suficiente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La decisión de la Cámara no es definitiva, ya que fue adoptada durante la etapa de ejecución de la sentencia y no constituye un apartamiento palmario de aquella, en línea con el art. 27 de la ley 402. La queja del GCBA carece de crítica concreta y fundamentada sobre las razones por las que la Cámara no admitió el recurso de inconstitucionalidad, limitándose a cuestiones formales y sin cuestionar en forma suficiente los fundamentos del auto denegatorio. La supuesta vulneración de garantías constitucionales, como el debido proceso, defensa, legalidad y propiedad, no se encuentra configurada en los términos en que fue alegada, ya que no se evidencia un caso constitucional ni una arbitrariedad en la resolución. La crítica del GCBA no logra demostrar que la resolución impugnada sea un apartamiento palmario de la ley o una decisión arbitraria, por lo que debe ser rechazada la queja. La jurisprudencia citada subraya la necesidad de una crítica sólida y pormenorizada en la queja para que prospere, lo cual no ocurre en este caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: