Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN BARBATELLI, MARTIN HERNAN CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando que la fundamentación del recurso resulta insuficiente y que no se configura un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia de grado.

Fundamentacion del recurso Deber de informacion Falta de fundamentacion Accion de amparo Acceso a la informacion publica Cuestiones de hecho y derecho comun Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Interpretacion de normas infraconstitucionales


- Quién demanda: Martín Hernán Barbatelli en acción de amparo.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se ordene al GCBA proporcionar información pública sobre ausentismo docente y otros aspectos relacionados, solicitada a través del expediente administrativo n° EX-2023-11306068-GCBA-DGSOCAI.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja del GCBA, confirmando que la sentencia de primera instancia que ordenó brindar la información es fundamentada y no constituye un acto arbitrario ni viola derechos constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Alicia Ruiz señaló que la queja no cumple con la carga de fundamentación exigida por el artículo 33 de la ley 402, puesto que los agravios remitían a un disenso con la interpretación de normativa infraconstitucional (ley 104) sin demostrar una relación concreta con cláusulas constitucionales. La Cámara de apelaciones también entendió que la defensa del GCBA basada en que la información ya fue proporcionada en otros expedientes no constituye motivo suficiente para sostener la arbitrariedad. Los jueces Weinberg y Otamendi destacaron que los agravios no critican concretamente los fundamentos del fallo, limitándose a expresar disenso sin fundamentar errores. La jueza Marcela De Langhe afirmó que no se evidencia un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia, y que la parte recurrente no logra justificar la existencia de una cuestión constitucional o un acto arbitrario. El juez Lozano sumó que la parte no acreditó la existencia de una cuestión constitucional ni que la decisión sea insostenible. En conjunto, los argumentos de la queja son considerados insuficientes y no configurantes de un caso constitucional ni arbitrariedad, por lo que se concluye en la improcedencia del recurso de queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar