Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA SOBRE INCIDENTE DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADA - ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad del GCBA, considerando que la resolución impugnada no es definitiva ni equiparable, y que la vía procesal adecuada era el recurso de inconstitucionalidad en tiempo y forma.

Ejecucion de sentencia Prueba pericial Sentencia definitiva Establecimientos educativos Accion de amparo Plazo perentorio Acceso a la informacion publica Recurso de inconstitucionalidad Interposicion del recurso Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Censo escolar Resoluciones inapelables


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad contra decisiones en el marco del proceso de ejecución de una sentencia en amparo y procedimientos relacionados con el acceso a información pública y peritajes en un expediente de amparo por incumplimiento en la provisión de información sobre infraestructura escolar 2017.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones rechazó la queja del GCBA por no cumplir con los requisitos de procedencia del recurso de inconstitucionalidad, en particular, que la resolución impugnada no es una sentencia definitiva ni equiparable, y que el recurso se interpuso de forma extemporánea. La sentencia de fondo, que ordenó la elaboración de un dictamen pericial, no se consideró una decisión definitiva susceptible de recurso de inconstitucionalidad, y la estrategia procesal del GCBA fue considerada incorrecta al presentar recursos improcedentes en tiempo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Marcela De Langhe afirmó que “las sentencias dictadas en la etapa de ejecución no constituyen, por regla, el pronunciamiento definitivo al que hace referencia el art. 27 citado; corresponde a quien las impugna mediante un recurso de inconstitucionalidad justificar su equiparación a aquéllas por importar un manifiesto apartamiento de la definitiva o por introducir cuestiones que no fueron abordadas previamente y no podrán ser replanteadas con posterioridad”. La Cámara consideró que “el GCBA no ha logrado demostrar que la resolución que resiste implique un palmario apartamiento de la definitiva que le ordenó brindar la información solicitada, ni que el objeto de la pericia ordenada resulte ajeno al objeto de la acción y a lo decidido en la sentencia de fondo”. La invocación de agravios constitucionales y la tacha de arbitrariedad no son suficientes para justificar un recurso de inconstitucionalidad cuando la resolución impugnada no es definitiva. La estrategia procesal del GCBA, al presentar recursos improcedentes y fuera de plazo, fue considerada incorrecta, por lo que se rechazó la queja por inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar