Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en COPELLO RAFAELA MARIA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario rechazó la queja del GCBA contra la decisión que denegó su recurso de inconstitucionalidad en un caso de equiparación salarial y costas procesales. El Tribunal sostuvo que no existía arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales.

Costas Imposicion de costas Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal que confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad planteado por el GCBA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de arbitrariedad en la imposición de costas y la supuesta afectación del derecho de defensa y debido proceso por la resolución de la Sala III que rechazó el recurso de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió?

La Sala rechazó la queja del GCBA, considerando que la misma no logra conmover los fundamentos de la sentencia de Cámara que denegó el recurso, en tanto la imposición de costas en materia laboral es una cuestión procesal y fáctica, ajena al remedio extraordinario. Además, se afirmó que los argumentos del GCBA no evidencian arbitrariedad ni vulneración constitucional alguna.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La imposición de costas en instancias ordinarias es una cuestión fáctica y procesal, no susceptible de revisión por recurso de inconstitucionalidad, salvo en casos de arbitrariedad que afecten derechos constitucionales. La sentencia de Cámara fundamentó que las costas fueron impuestas por la complejidad del asunto y la gratuidad en materia laboral, argumentos que, aunque discutidos, no configuran arbitrariedad. La disconformidad del GCBA se basa en una mera discrepancia con la distribución de costas, sin que la fundamentación del fallo sea manifiestamente irracional o carente de sustento normativo. La jurisprudencia del Tribunal y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecen que la cuestión de costas en instancias ordinarias es de naturaleza fáctica y procesal, ajena al recurso de inconstitucionalidad, salvo en casos de arbitrariedad. La queja fue considerada inadmisible por no cumplir con los requisitos de fundamentación exigidos por la ley 402 y por no presentar una crítica concreta y fundada del fallo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar