GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DIAZ DE MAURA OSCAR ADOLFO y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires regula honorarios profesionales en UMA para la abogada Marengo en un expediente de queja por recurso de inconstitucionalidad denegado. La decisión contempla ajustar los honorarios a UMA vigente, considerando inflación y complejidad del caso.
- Quién demanda: La parte actora, representada por la abogada María Silvina Marengo.
¿A quién se demanda?
Al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La regulación de honorarios profesionales por la contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA.
¿Qué se resolvió?
Se hace lugar a la petición de la letrada y se regulan los honorarios en UMA, en 7,5 UMA, con adicional del 50% por labor de apoderada, más IVA si correspondiera. La decisión se fundamenta en la inflación, la complejidad del caso y los parámetros arancelarios aplicables.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Corresponde determinar los emolumentos profesionales de la letrada Marengo por la contestación del recurso extraordinario federal presentado por el GCBA en el marco de una incidencia vinculada a tareas posteriores a la sentencia definitiva en un expediente de empleo público local." "En atención a la base regulatoria correspondiente, el motivo y calidad jurídica de la labor desarrollada, la complejidad de la cuestión planteada y el resultado obtenido, en el presente caso votamos por regular los honorarios por la tarea en 5 UMA, con más el 50% por su labor como apoderada." "Por la situación económica-inflacionaria, y considerando que la ley 5134 prevé mecanismos para evitar la pérdida del valor de los honorarios en contextos inflacionarios, se admite el pago en UMA, que será convertido a dinero al momento del pago según el valor vigente." El resto de las votaciones ajustan los montos y porcentajes, confirmando la regulación en UMA y considerando la inflación y las pautas de la ley arancelaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: