Logo

PEREZ, FABIANA MARIELA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PEREZ, FABIANA MARIELA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja de la actora contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la constitucionalidad de la resolución y la insuficiencia de los agravios planteados para modificarla.

Remuneracion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Profesionales de la salud Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Personal de enfermeria Adicionales de remuneracion Adicional por actividad critica


- Quién demanda: Fabiana Mariela Pérez, enfermera en el Hospital de Rehabilitación Respiratoria “María Ferrer”.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro del suplemento “por área/función crítica” por desempeñar funciones en un área declarada como crítica.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revocó parcialmente la fallo de primera instancia y denegó el recurso de inconstitucionalidad, confirmando que la actora no desempeñaba funciones en un área declarada como crítica, por lo que no correspondía el suplemento. La queja fue rechazada, considerando que los agravios no configuran un caso constitucional ni arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La recurrente no logró convencer sobre la existencia de un caso constitucional que amerite la resolución del recurso, ya que sus agravios se limitaron a cuestionar interpretaciones de hechos y normativa infraconstitucional, lo cual no constituye una vulneración constitucional. La jurisprudencia del tribunal exige que la queja contenga una crítica concreta y fundada a la decisión, lo cual no ocurrió. La disconformidad con la resolución, sin argumentos específicos, no implica arbitrariedad ni constitucionalidad vulnerada. La interpretación del área “crítica” y su carácter transitorio durante la pandemia no fue suficientemente acreditada ni explicada por la actora, por lo que la decisión de la Cámara no resulta arbitraria. La doctrina de la arbitrariedad de sentencia es estricta y requiere deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo, lo cual no se evidencia en este caso. La queja no contiene una crítica suficiente, por lo que debe ser rechazada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar