GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CAPUTO, CARLOS FABIAN Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de encasillamiento y diferencias salariales en empleo público. El tribunal concluyó que la queja no presenta argumentos suficientes para modificar la decisión de la Cámara, reafirmando la validez del fallo de primera instancia y la competencia del tribunal en cuestiones de hecho y derecho procesal.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en la vía de la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la constitucionalidad de la resolución que ordenó el encasillamiento en el puesto de “auditor fiscal principal” y el pago de diferencias salariales, cuestionando la legalidad y constitucionalidad de la decisión de la Cámara que declaró desierta la apelación del GCBA.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la queja del GCBA por no cumplir con los requisitos constitucionales y por tratarse de cuestiones de hecho y procesales ajenas a la competencia del tribunal en esta vía. La sentencia señala que la Cámara evaluó adecuadamente los planteos y que la crítica del GCBA carece de sustento constitucional suficiente para modificar esa decisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no logra rebatir los fundamentos por los cuales fue denegada, ya que los planteos del GCBA remiten a cuestiones de hecho y de derecho procesal, que son ajenas a esta instancia extraordinaria (art. 27 ley 402). La revisión de la declaración de deserción del recurso de apelación no implica analizar aspectos de fondo constitucionales, sino cuestiones de hecho y de derecho procesal, que corresponden a los jueces de la causa. La tacha de arbitrariedad solo puede aplicarse en casos de gravedad extrema que descalifiquen actos judiciales, y en este caso la Cámara ponderó expresamente los planteos del recurrente, rechazándolos por insuficientes. La sentencia recuerda que los agravios genéricos y la falta de especificidad en la crítica impiden su ingreso en la vía de la revisión constitucional. La decisión de la Cámara que declaró desierto el recurso de apelación no vulneró derechos constitucionales del GCBA, dado que los argumentos no justifican su recurso extraordinario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: