GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SAN PEDRO, Guillermo Leonel CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo fue ratificada en su decisión de revocar la sentencia de primera instancia y reconocer derechos laborales y una indemnización por despido arbitrario al actor, tras detectar un fraude laboral y utilizar indebidamente contratos de locación.
- Quién demanda: Guillermo Leonel San Pedro
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento de derechos laborales como empleado de planta permanente, pago de diferencias salariales, y una indemnización por despido arbitrario.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones hizo lugar al recurso de la parte actora, revocó la sentencia de primera instancia y ordenó garantizar derechos laborales, además de establecer una indemnización por despido arbitrario, considerando la existencia de fraude laboral y uso de contratos simulados por parte del GCBA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La relación contractual se encubrió mediante contratos de locación de obra y servicios, que ocultaron la verdadera relación de dependencia, constituyendo un fraude laboral, conforme a la doctrina de la CSJN en "Ramos". La evaluación de los hechos y la valoración de las pruebas correspondía a los jueces de mérito, y la decisión no resultó arbitraria, ya que la utilización de contratos simulados para privar derechos laborales vulneró la ley 471 y principios constitucionales. La conducta del GCBA al no renovar el contrato y negar derechos fue considerada ilegítima, y la indemnización fue calculada de acuerdo con la jurisprudencia consolidada. La vía del amparo fue adecuada para reclamar derechos laborales y protección contra la vulneración de derechos constitucionales, y la decisión de la Cámara no invadió competencias ni vulneró garantías constitucionales, ya que el fallo analizó hechos de fondo, no cuestiones constitucionales directas. La invocación de derechos constitucionales por parte del GCBA fue insuficiente y no acreditó vulneración concreta, por lo que la queja fue rechazada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: