Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en OLIVERA, DANIELA SOLEDAD CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La queja del GCBA por denegatoria de recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por el Tribunal Superior de Justicia. La decisión se fundamenta en que los agravios no aportan una crítica concreta y fundada que demuestre arbitrariedad o vulneración constitucional, manteniendo la validez del fallo de la Cámara.

Fundamentacion del recurso Diferencias salariales Falta de fundamentacion Empleo publico Reencasillamiento Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional

Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA). Demandado: Tribunal Superior de Justicia. Objeto: Revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda de Daniela Soledad Olivera por reencasillamiento en la carrera administrativa. Decisión: Se rechaza la queja del GCBA, confirmando la decisión de la Cámara de no configurar un caso de arbitrariedad ni vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala II de la Cámara de Apelaciones valoró que la actora desempeñaba tareas correspondientes al cargo pretendido, sustentando su reencasillamiento en las circunstancias fácticas acreditadas y en la normativa infraconstitucional aplicable. La queja del GCBA no logra rebatir concretamente esas razones, limitándose a cuestionar la interpretación de hechos y normas infraconstitucionales, que no constituyen cuestiones constitucionales en los términos del art. 113, inc. 3, de la CCABA. Los agravios del GCBA son considerados como mera disconformidad y no errores groseros o arbitrarios que justifiquen la declaración de arbitrariedad de la sentencia, la cual cumple con los requisitos de fundamentación y lógica. La doctrina de la arbitrariedad de sentencia es estricta y no se extiende a simples desacuerdos con la decisión judicial. La jurisprudencia del Tribunal y de la CSJN establece que las cuestiones constitucionales deben ser fundamentadas con precisión y no pueden fundarse en cuestionamientos sobre la interpretación de hechos o normativa infraconstitucional. La presentación del GCBA no cumple con los requisitos de fundamentación formal y sustancial para sustentar un recurso de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar