GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SUAREZ LILIANA BEATRIZ CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)
La queja del GCBA por regulación de honorarios en proceso de inconstitucionalidad fue rechazada por falta de fundamentación concreta y por no demostrar arbitrariedad o caso constitucional, confirmando la validez de la decisión de la Cámara en elevación de honorarios.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la resolución que elevó los honorarios de las letradas en un proceso de inconstitucionalidad, solicitando que se declare la arbitrariedad y vulneración de derechos.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la queja por insuficiencia en la fundamentación, ya que no se acreditó la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la decisión de la Cámara, que valoró correctamente los honorarios en función de la labor desarrollada y el marco legal aplicable.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Alicia E. C. Ruiz afirmó que la queja no satisface el requisito de fundamentación exigido por el artículo 33 de la ley 402, ya que no presenta una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. "Los fundamentos expuestos en el auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad no fueron refutados por el recurrente", y la presentación del GCBA no supera una mera discrepancia. La jueza Inés M. Weinberg sostuvo que la regulación de honorarios en las instancias ordinarias es materia ajena al recurso de inconstitucionalidad, que no demuestra un caso constitucional ni arbitrariedad, y que la decisión de la Cámara fue adecuadamente fundada en los arts. 1°, 15, 16, 17, 29 inciso a y 60 de la ley 5134, considerando los mínimos y la extensión de la labor. Los jueces Lozano, Otamendi y De Langhe coincidieron en que el recurso carece de fundamento constitucional y que cuestiones relativas a honorarios en procesos ordinarios son de orden fáctico y procesal, ajenas a la instancia del recurso de inconstitucionalidad, por lo que corresponden rechazar la queja. La sentencia concluye que la queja del GCBA debe ser rechazada por no demostrar que la resolución de la Cámara sea arbitraria o vulneratoria de derechos constitucionales, confirmando la decisión que elevó los honorarios de las letradas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: