Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en Ieraci, Edgardo Hugo CONTRA GCBA SOBRE RECURSO DIRECTO DE REVISION POR CESANTIAS Y EXONERACIONES DE EMPLEADOS PUBLICOS (ART. 464 Y 465 CAYT)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que ordenó la reincorporación del actor, considerando que no se acreditaron vicios constitucionales o arbitrariedades en la decisión judicial.

Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Reincorporacion Cesantia Empleo publico Nulidad del acto administrativo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Edgardo Hugo Ieraci

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la sentencia que ordenó su reincorporación laboral tras la nulidad de su cesantía, por denegación del recurso de inconstitucionalidad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar a la revisión y declaró la nulidad de la resolución administrativa que dispuso la cesantía, ordenando su reincorporación. La queja del GCBA fue rechazada por considerarse que no se acreditaron cuestiones constitucionales ni arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala I afirmó que la queja del GCBA no logra rebatir en forma suficiente el auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, ya que los agravios solo involucran cuestiones de hecho y normativa infraconstitucional, que son propias de la instancia de origen. Además, no se acreditó que la decisión judicial sea insostenible por arbitraria, pues la sentencia se fundamentó en la falta de causa en el acto administrativo sancionatorio, y no se evidenció una interpretación irracional o arbitraria. Los jueces señalaron que la doctrina de arbitrariedad no busca corregir errores de interpretación o valoración, sino detectar errores graves que invaliden la validez del acto. La Cámara también señaló que la queja no contiene una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso, por lo cual la misma debe ser rechazada. El tribunal también destacó que la resolución judicial se limitó a interpretar cuestiones de hecho y de la normativa infraconstitucional, sin vulnerar derechos constitucionales del demandado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar