Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PYS CONTRA GCBA SOBRE RESPONSABILIDAD MEDICA

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la resolución que difirió el tratamiento de la excepción de prescripción hasta la sentencia definitiva, concluyendo que la resolución no es equiparable a definitiva y que no se vulneraron garantías constitucionales.

Danos y perjuicios Indemnizacion Responsabilidad del estado Sentencia definitiva Excepcion de prescripcion Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Diferimiento de la resolucion


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

PYS (parte actora y en representación de sus hijas)
- Objeto de la demanda: Reclamo por daños y perjuicios por fallecimiento de Sergio Daniel Gómez, ocurrido el 04-04-2014, por presunta negligencia médica en el Hospital General de Agudos “Donación Francisco Santojanni”
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario rechazó la queja del GCBA, confirmando que la resolución que difirió el tratamiento de la excepción de prescripción no es una sentencia definitiva ni equiparable, y que no constituye un acto arbitrario ni viola garantías constitucionales. La queja del GCBA fue considerada improcedente por no cumplir con los requisitos para ser admitida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La resolución cuestionada no es definitiva ni equiparable a una sentencia definitiva en los términos del art. 27 de la ley 402. La decisión no causa perjuicio irreparable y no implica una vulneración del debido proceso, sino que se trata de una resolución interlocutoria que continúa el proceso. La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no cumple con los requisitos para su admisibilidad, ya que no se demuestra que la resolución atacada sea equiparable a una definitiva ni que exista arbitrariedad. Los jueces argumentaron que la decisión “difirió la resolución del planteo de prescripción hasta el momento de dictarse sentencia definitiva”, y ello no configura una sentencia definitiva ni un acto arbitrario. La jurisprudencia citada sostiene que las resoluciones interlocutorias no son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad si no afectan derechos constitucionales de manera irreparable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar