Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MENDIETA, DEBORAH MARIANA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA contra la resolución que ordenó readecuar la carga horaria de la actora, manteniendo la decisión de la Cámara que consideró que el recurso no cumplía con los requisitos constitucionales y formales.

Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Empleo publico Jornada reducida Jornada de trabajo Trabajo insalubre Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Personal de enfermeria Franqueros


- Quién demanda: Deborah Mariana Mendieta

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Readecuación de la carga horaria laboral de la actora, calificándola como tarea insalubre, y la protección de sus derechos laborales y de salud.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la resolución que rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, argumentando que los agravios no lograban rebatir adecuadamente las razones de la denegatoria y que los planteos del GCBA remitían a cuestiones de hecho y normativa infraconstitucional, ajenas a la competencia del recurso de inconstitucionalidad. La jurisprudencia reiterada indica que la queja debe contener una crítica fundada y desarrollada sobre los motivos del rechazo, lo cual no ocurrió.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja presentada por el GCBA no logró articular argumentos suficientes para cuestionar la decisión de la Cámara, limitándose a manifestaciones genéricas de arbitrariedad, sin desarrollar una crítica concreta y fundadas. La resolución interlocutoria que se impugna afirmó que los agravios remitían exclusivamente a cuestiones de hecho y normativa infraconstitucional, que están fuera del ámbito del recurso de inconstitucionalidad. La jurisprudencia del Tribunal reiteradamente ha establecido que la queja debe ser una crítica desarrollada y fundada, capaz de rebatir los motivos del rechazo del recurso. La normativa y precedentes señalan que la revisión en sede de inconstitucionalidad requiere que la queja contenga una argumentación suficiente y específica, lo cual no ocurrió en el caso. Respecto a la cuestión salarial, el Tribunal revocó parcialmente la sentencia y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento, pero en relación a la reducción horaria, la Cámara confirmó la decisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar