Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BENITEZ, WALTER JULIAN CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La Sala Superior del TSJ de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de reducción de jornada laboral en el sector de la salud pública. El tribunal confirmó la legalidad de la decisión y rechazó los agravios constitucionales del GCBA.

Fundamentacion del recurso Remuneracion Falta de fundamentacion Empleo publico Jornada reducida Jornada de trabajo Trabajo insalubre Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Personal de enfermeria Franqueros

Actor: Walter Julián Benítez, enfermero en neonatología del Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano”. Demandado: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA). Objeto: Readecuación de carga horaria laboral a un máximo de 6 horas diarias y 30 semanales sin reducción salarial, y pago de horas extras en exceso. Decisión: La Cámara de Apelaciones rechazó la apelación del GCBA y confirmó la orden de reducir la jornada laboral a 6 horas diarias sin afectar el salario, por entender que la calificación de insalubre no fue debidamente rebatida y que la organización de servicios por parte del GCBA no puede violar el régimen normativo. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado, y la queja fue rechazada por el TSJ.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal consideró que la cuestión de la carga horaria y la calificación de insalubre de las tareas realiza un análisis de normas infraconstitucionales que no configura arbitrariedad ni afectación a la división de poderes. La reducción de jornada sin reducción salarial fue considerada ajustada a la normativa vigente y a la jurisprudencia previa (expediente 3182/19). La argumentación del GCBA en cuanto a la vulneración de derechos constitucionales fue desestimada, pues el Tribunal entiende que la resolución judicial fue fundada en una correcta interpretación de la normativa, sin arbitrariedad. Además, se afirmó que la reducción de la jornada no implica necesariamente una reducción de salario, lo cual fue considerado un aspecto a valorar en la resolución del conflicto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar