DELANEY, JUAN CARLOS Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS FRIGORIFICO PENTA S.A. SOBRE 1 - EVASION TRIBUTARIA SIMPLE
La Cámara de Apelación en lo Penal rechaza la queja por inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó el rechazo de planteos de extinción de la acción por prescripción y nulidad del requerimiento de juicio, considerando que la misma no es equiparable a sentencia definitiva y que la impugnación carece de carácter constitucional.
Actor: Daniela Todarelli en representación de Juan Carlos Delaney, Carina Julieta Lange y Antonio Pablo Del Regno. Demandado: Cámara de Apelación en lo Penal (Sala II). Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que confirmó el rechazo de los planteos de extinción de la acción por prescripción y nulidad del requerimiento de juicio, y que se revoque esa decisión. Decisión: La Cámara rechazó la queja por no ser la resolución impugnada una sentencia definitiva ni equiparable a tal, y consideró que la impugnación no introdujo una cuestión constitucional. La defensa alegaba vulneración de derechos de defensa, debido proceso y principios de legalidad, pero el tribunal concluyó que la queja no cumple con los requisitos para su admisión y que no hay arbitrariedad en la resolución impugnada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La decisión de la Sala II que confirmó la de primera instancia, en cuanto había dispuesto rechazar los planteos de extinción de la acción, por prescripción, y de nulidad del requerimiento de juicio, tiene por consecuencia la obligación del imputado de continuar sometido a proceso. Los pronunciamientos de esa especie, por regla, no reúnen el carácter de sentencia definitiva (Fallos: 236:392, 310:195 y 320:2451, entre otros). Además, si bien corresponde hacer excepción a esa regla en los casos en los cuales su aplicación podría provocar un gravamen de insuficiente, imposibilidad o tardía reparación posterior, la recurrente tampoco ha ofrecido argumentos suficientes en este sentido. La defensa se limitó a señalar que la resolución recurrida debiera ser equiparada a la sentencia definitiva por cuanto ‘(…) la confirmación de la sentencia previa que rechaza la prescripción opuesta respecto de la acción penal del caso obliga a la continuidad del proceso penal (…)’, y que ‘el rechazo de la nulidad del requerimiento de elevación a juicio por insubsanables vicios que lo aquejan (…) vulneran las garantías elementales de defensa, debido proceso adjetivo, razonabilidad y estricta legalidad’. Sin embargo, esas manifestaciones resultan insuficientes para justificar la intervención anticipada de este Tribunal en el caso, pues al margen de las alegaciones genéricas antes transcriptas, el recurso carece de indicaciones concretas acerca de las características del presente proceso que permitan demostrar que existan razones que justifiquen una tutela inmediata. La
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: