Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GSSE CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - VIVIENDA

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad del GCBA, confirmando que la misma no presentó fundamentos suficientes para sostener la arbitrariedad o gravedad institucional.

Personas con discapacidad Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Alojamiento Grupo familiar Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Ninos, ninas y adolescentes Pobreza critica


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se reconozca la constitucionalidad de la decisión que denegó su recurso de inconstitucionalidad y que se revoque dicha decisión.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja del GCBA por considerar que no se rebate en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad y que no se acreditan los supuestos de arbitrariedad o gravedad institucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no presenta fundamentación suficiente para sostener la existencia de arbitrariedad o gravedad institucional, en línea con la doctrina de la CSJN en Fallos 287:237 y otros. Las invocaciones genéricas a garantías constitucionales y la referencia a gravedad institucional son insuficientes, ya que no se conectan con las razones específicas de la resolución denegatoria. La tacha de arbitrariedad requiere supuestos de gravedad extrema, no meras disconformidades o errores judiciales. La referencia a la gravedad institucional no está respaldada con fundamentos que demuestren impacto en intereses comunitarios o principios constitucionales. Los agravios no evidencian deficiencias lógicas o de fundamentación en la sentencia atacada, que pueda considerarse como una “sentencia fundada en ley”. Por todo ello, se concluye que la queja no cumple con los requisitos necesarios y debe ser rechazada en consecuencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar