INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS MACJ s/ ABUSO SEXUAL Y HOSTIGAMIENTO s/ CONFLICTO DE COMPETENCIA
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que, en un incidente de competencia, corresponde que el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 20 continúe con la investigación, por considerar que los hechos en cuestión se inscriben en un mismo contexto de violencia de género y debe prevalecer la competencia del juzgado local.
Quién demanda: La víctima de abuso sexual y hostigamiento.
¿A quién se demanda?
No corresponde a una demanda en sentido tradicional, sino a la resolución de un incidente de competencia entre juzgados.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se determine qué órgano judicial debe intervenir en la causa por hechos de abuso sexual y hostigamiento en el marco de violencia de género.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró competente al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 20, en virtud de que los hechos investigados se inscriben en un mismo contexto de violencia de género, y que la intervención conjunta de los órganos judiciales favorece la correcta administración de justicia y la protección de los derechos de las víctimas.
Fundamentos principales de la decisión:
- Los hechos en discusión se desarrollaron en un mismo contexto de violencia de género, doméstica o intrafamiliar, que requiere una intervención unificada para una mejor administración de justicia.
- La jurisprudencia y la normativa vigente (artículo 3 de la ley nº 26702 y artículo 42, inciso 1, CPPN) justifican que un solo tribunal intervenga en todos los hechos relacionados, especialmente en casos de violencia de género, para garantizar la protección efectiva de las víctimas.
- La resolución del incidente se sustenta en la necesidad de evitar decisiones fragmentadas que puedan afectar la continuidad y coherencia de la investigación, priorizando la protección de derechos y la eficiencia judicial.
- La sentencia destaca que la decisión busca cumplir con los compromisos internacionales en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: