Logo

INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS ARAMBULO, LUIS ALBERTO Y OTRO s/ COACCION AGRAVADA (ART. 149 TER.INC.1) s/ CONFLICTO DE COMPETENCIA

La competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 16 se declara en un incidente de competencia en autos Arambulo, Luis Alberto y otro s/ coacción agravada. El Tribunal Superior resolvió que, tras el análisis de los antecedentes y consideraciones de la causa, corresponde a dicho tribunal la competencia para entender en el proceso, fundamentando la decisión en el grado de avance y conocimiento adquirido por la justicia nacional en la instrucción y etapas previas.

Usurpacion Conflicto negativo de competencia Amenazas coactivas Resistencia a la autoridad Penal cont. y faltas / nac. crim. y corr. Mayor grado de conocimiento Competencia criminal y correccional


- Quién demanda: No aplica, se trata de un incidente de competencia.

¿A quién se demanda?

No aplica.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La resolución de la competencia en relación a la causa penal en la que se investigan conductas delictivas ocurridas el 10 de mayo de 2024, por amenazas coactivas agravadas y resistencia a la autoridad.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 16 para entender en la causa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal Superior consideró que, por los fundamentos expresados en el voto del Fiscal General Adjunto, “corresponde declarar la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 16", debido a que la instrucción y avance del proceso se realizaron en la jurisdicción del tribunal nacional. La jueza Inés M. Weinberg argumentó que la probabilidad de progreso del encuadre legal en los delitos de amenazas coactivas agravadas en concurso real con resistencia a la autoridad determina que el juez nacional sea competente, y que la remisión de la causa al Tribunal Oral impide considerar el grado de avance como factor de atribución de competencia. El juez Luis Francisco Lozano sostuvo que las conductas descriptas con mayor concreción ya perdieron interés federal y propuso radicar la acción en el juzgado local, pero la mayoría del Tribunal, siguiendo la opinión del Fiscal, decidió que la causa corresponde al tribunal federal. La resolución se fundamenta en que el proceso ya fue llevado adelante en la justicia nacional, y se remite a la jurisprudencia y precedentes del tribunal superior en casos similares, como “Bazán” y “Giordano”.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar