Logo

MINISTERIO PÚBLICO - DEFENSORÍA GENERAL DE LA CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DOS SANTOS CLEMENTE, JOSE LUIS SOBRE 89 - LESIONES LEVES

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal interpuesto en una causa por lesiones leves con perspectiva de género, argumentando que los agravios no comprometían una cuestión federal ni demostraron arbitrariedad en la decisión judicial.

Recurso extraordinario federal Violencia de genero Apreciacion de la prueba Arbitrariedad de sentencia Relacion directa Cuestiones de hecho y prueba Cuestion no federal Lesiones agravadas por el vinculo


- Quién demanda: Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en representación de José Luis Dos Santos Clemente.

¿A quién se demanda?

Tribunal del 18 de diciembre de 2024, que rechazó el recurso de queja.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso extraordinario federal contra la resolución que denegó la queja por considerar que no existían cuestiones constitucionales o federales que justificaran su admisión.

¿Qué se resolvió?

Se denegó el recurso extraordinario federal por inadmisibilidad, ya que la defensa no logró demostrar la existencia de una cuestión constitucional o federal, ni que la decisión recurrida fuera arbitraria. La Cámara sostuvo que los agravios planteados eran meras discrepancias sobre la valoración de la prueba y que la apelación no contenía críticas fundadas que comprometieran una cuestión federal. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal recordó que el recurso extraordinario federal requiere una crítica prolija y razonada de la sentencia, rebatiendo todos los fundamentos en los que se apoya la agraviante (citas: Fallos 311:169, 542; 314:481). La defensa volvió a cuestionar aspectos de hecho, prueba e interpretación normativa, sin demostrar que la cuestión escape del ámbito propio de los jueces de mérito, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema (Fallos: 308:1118; 330:4770). Además, la alegación de arbitrariedad fue considerada genérica y formal, y no suficiente para justificar la revisión excepcional. La Corte recordó que la doctrina de arbitrariedad no busca corregir fallos equivocados, sino cubrir casos de deficiencias lógicas o ausencia de fundamentos, lo cual no ocurrió en este caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar