CARNIGLIA, NICOLAS JUAN s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS CARNIGLIA, DANIEL OSCAR Y OTROS SOBRE 181 INC. 1 - USURPACION (DESPOJO)
La Cámara Superior de Justicia deniega el recurso extraordinario federal interpuesto contra una resolución que rechazó una queja por un recurso de amparo en un expediente por usurpación, argumentando que no se demostraron cuestiones constitucionales relevantes y que las discrepancias en hechos y normas de derecho común no configuran cuestiones federales.
- Quién demanda: Nicolás Juan Carniglia en calidad de querellante.
¿A quién se demanda?
Tribunal del 19 de febrero de 2025 (decisión que rechazó la queja).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La admisión del recurso extraordinario federal por supuesta violación de garantías constitucionales y principios de derecho internacional, en relación con una resolución que rechazó la queja por la decisión de la Cámara en un proceso por usurpación.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Superior de Justicia denegó el recurso extraordinario, por considerar que no se demostraron cuestiones constitucionales relevantes y que las objeciones formuladas eran discrepancias sobre hechos y normas de derecho común, que no configuran cuestiones federales. Además, se afirmó que los agravios relativos a arbitrariedad y valoración de la prueba no cumplen con los requisitos para la procedencia del recurso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El recurso fue presentado en tiempo y forma, pero debe ser denegado porque no se logró demostrar la existencia de una cuestión federal. La revisión del rechazo de la queja se basa en que los agravios son cuestiones de hecho, prueba y normas de derecho común, sin demostrarse una lesión constitucional. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sostiene que el recurso extraordinario requiere una crítica razonada y profunda de la sentencia, lo cual no ocurrió. La querella reitera discrepancias sobre la interpretación de normas no federales y hechos, que no constituyen cuestiones constitucionales. La alegación de arbitrariedad no puede ser objeto de revisión por este Tribunal, salvo en casos excepcionales, lo cual no se acreditó. Se concluye que los agravios no configuran cuestiones constitucionales y que las disconformidades sobre hechos y valoración probatoria no habilitan la revisión federal. En consecuencia, se decide denegar el recurso con costas a la parte vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: