Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MOSKOVICH, MARCELO OSCAR Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revoca la sentencia que aprobó una liquidación salarial en ejecución de una condena por diferencias salariales, por considerar que incurrió en un apartamiento manifiesto de la sentencia definitiva que ordenó la equiparación salarial.

Ejecucion de sentencia Fundamentacion del recurso Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Falta de fundamentacion Empleo publico Impugnacion de la liquidacion Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Quién demanda: Docentes que se desempeñaron en escuelas transferidas por el Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Diferencias salariales por equiparación de tareas y remuneración, incluyendo todos los rubros del salario, con las docentes de las escuelas “históricas”.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA y confirmó la liquidación en ejecución de sentencia, pero posteriormente, en revisión, el Tribunal Superior de Justicia revoca esa decisión y ordena remitir a la Cámara para que resuelva con arreglo a lo aquí decidido.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia firmada en la etapa de ejecución de la condena no es la definitiva a la que se refiere el art. 27 de la ley 402; la decisión de la Cámara que aprueba la liquidación no constituye un apartamiento palmario de la sentencia definitiva, sino una decisión interlocutoria. La liquidación aprobada por la Tribunal de primera instancia y confirmada en apelación incumple con la sentencia definitiva que ordenó la equiparación salarial, pues la misma establece que para calcular las diferencias salariales debe considerarse el valor de la hora cátedra en relación con el sueldo básico o puntaje y adicionar todos los rubros del recibo de sueldo, sin excluir ninguno. La liquidación en ejecución, sin embargo, excluyó ciertos rubros, constituyendo un apartamiento de la sentencia definitiva. La interpretación del GCBA sobre la exclusión de rubros y la metodología de cálculo exceden los límites de la sentencia de fondo y vulneran principios constitucionales del debido proceso, la propiedad y la cosa juzgada. La cuestión no puede considerarse como un simple tratamiento de hechos o normas infraconstitucionales, sino que afecta garantías constitucionales y principios de legalidad y división de poderes. Por estos motivos, se concluye que la resolución de la Cámara constituye un apartamiento manifiesto de la sentencia definitiva, por lo que la misma debe ser revocada y remitir el expediente a la Cámara para que resuelva en concordancia con lo aquí establecido.
- Fundamentación adicional: El voto mayoritario destaca que la sentencia de fondo fue clara en ordenar la equiparación salarial considerando todos los rubros salariales y que la liquidación en ejecución, al excluir algunos rubros, afectaba la tutela judicial efectiva y el principio de cosa juzgada. La disidencia consideró que la sentencia definitiva ya estaba firme y

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar