CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en UNION DE EMPLEADOS DE LA JUSTICIA DE LA NACION CONTRA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgó efecto suspensivo a la queja del Consejo de la Magistratura, permitiendo la suspensión de la ejecución de la decisión judicial que ordenaba la entrega de información pública, en resguardo de intereses institucionales y derechos del organismo.
Actor: Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CMCABA) Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (Sala III) Objeto: Que se otorgue efecto suspensivo a la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado respecto a la decisión que ordenaba la entrega de información sobre sumas dinerarias percibidas por asociaciones sindicales en el Poder Judicial de CABA. Decisión: Se concede el efecto suspensivo a la queja del CMCABA, considerando que la revelación de la información puede afectar su derecho de defensa y que la suspensión es necesaria para evitar un gravamen irreparable, en línea con la jurisprudencia del tribunal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En el presente, se argumenta que la decisión de la Cámara de Apelaciones puede afectar derechos institucionales del CMCABA, por lo que corresponde hacer una excepción a la regla general del artículo 33 de la ley 402, que establece que la queja no suspende la ejecución de decisiones. La trascendencia institucional y el interés público involucrado justifican la medida, en tanto se busca proteger el debido proceso y la seguridad jurídica." La jueza Ruiz sostuvo que se otorga el efecto suspensivo dado que la decisión puede causar un daño irreparable y que la información en cuestión afecta derechos del organismo, en consonancia con la protección de recursos públicos y la transparencia. La jueza Weinberg, en disidencia, argumentó que no se dieron razones suficientes para excepcionar la regla general, y que la solicitud de suspensión no fue suficientemente justificada en términos jurisprudenciales. Por ello, rechazó la solicitud de efecto suspensivo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: