Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GONZALEZ, jesica elisabet CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La Sala Superior de Justicia rechazó la queja del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de reducción de jornada laboral y ajuste salarial en un expediente de amparo. La decisión se fundamentó en que los agravios no lograron revertir la resolución de la Cámara, y en que los planteos eran de interpretación de hechos y normativa infraconstitucional, no constitucional.


¿Quién es el actor?

Jésica Elisabet González, enfermera en el Hospital General de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
- Objeto de la demanda: Readecuación de su carga horaria laboral, alegando que realiza tareas insalubres, solicitando una jornada máxima de 6 horas diarias y 30 semanales sin reducción salarial.
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo hizo lugar a la demanda y ordenó la adaptación de la jornada laboral sin reducción salarial. La Sala I rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, considerando que los agravios no constituían un verdadero caso constitucional ni demostraban arbitrariedad. La queja del GCBA fue rechazada por el Tribunal Superior, pues no logró articular argumentos suficientes para cuestionar la decisión anterior.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

“La queja debe contener una crítica desarrollada y fundada destinada a rebatir argumentativamente los motivos por los cuales la Cámara resolvió no conceder el recurso que se intenta defender. En el caso, el incumplimiento del respectivo recaudo define el rechazo del recurso directo intentado.” La jurisprudencia reiterada indica que los agravios genéricos o insuficientes en la queja conducen al rechazo del recurso, pues no cumplen con el requisito de fundamentación necesaria para su admisión. Disidencia parcial:
- Luis Francisco Lozano sostuvo que el tribunal debió hacer lugar parcialmente a la queja y revocar la decisión en cuanto a la reducción salarial, remitiendo a un nuevo pronunciamiento.
- Marcela De Langhe manifestó que el recurso del GCBA no fue suficientemente rebatido y que la resolución se sustentaba en fundamentos vigentes, por lo que correspondía rechazar la queja en su integridad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar