Logo

JALIL, JORGE NORBERTO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El jubilado reclama el reajuste de sus haberes. La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, diferiendo el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución.

Costas Impuesto a las ganancias Jubilacion Inconstitucionalidad de decretos Reajuste de haberes Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

JALIL JORGE NORBERTO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020. Revocó lo relativo a la tasa de interés, disponiendo que se aplique la tasa pasiva promedio del BCRA. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución. Fundamentos principales:
- El reajuste de la PBU y la aplicación de los antecedentes "Volonté" y "Makler" respecto de los aportes autónomos son análogos a lo resuelto en precedentes de esta Cámara.
- Respecto a la aplicación del precedente "Spampinato", no se encuentran motivos para revocar la sentencia de primera instancia.
- La declaración de inconstitucionalidad de los decretos del PEN es análoga a lo resuelto en el fallo "CIER, NILDA PILAR".
- Sobre el art. 9 de la ley 24.463, se difiere su tratamiento para la etapa de ejecución, de conformidad con el fallo "LÓPEZ, ISABEL B".
- La tasa de interés debe ser la tasa pasiva promedio del BCRA, conforme a lo resuelto en "AGUIRRE, MARIA NORA".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar