Logo

ESTRADA, SILVIA INES c/ ADMINISTRACION NACIONAL SEGURIDAD SOCIAL s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó ajustes en el cálculo del haber inicial y la movilidad.

Prescripcion Jubilacion Seguridad social Movilidad Reajuste Pbu Aportes autonomos Isbic Haber inicial Topes maximos Inconstitucionalidad.


¿Quién es el actor?

Silvia Inés Estrada

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en el haber jubilatorio de la actora

¿Qué se resolvió?

La Cámara ordenó:
- Recalcular el haber inicial actualizando las remuneraciones según el ISBIC, sin limitación temporal.
- Aplicar el precedente "Volonté" para actualizar los aportes autónomos.
- Diferir el tratamiento del reajuste de la PBU a la etapa de liquidación.
- Declarar la inconstitucionalidad de topes máximos del haber que resulten confiscatorios.
- Declarar la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la Ley de Impuesto a las Ganancias, cuando el haber reajustado supere el mínimo no imponible.
- Aplicar la tasa pasiva para la cancelación de diferencias retroactivas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Cita los precedentes "Elliff", "Volonté" y "Makler" para determinar la metodología de actualización de remuneraciones.
- Analiza la normativa sobre la PBU y la doctrina de la CSJN en "Badaro" y "Quiroga" para su reajuste.
- Señala que la movilidad jubilatoria puede modificarse siempre que no implique confiscatoriedad o regresividad en los derechos.
- Remite a la doctrina de la CSJN sobre la excepcionalidad de declarar la inconstitucionalidad de una norma.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar