Logo

GIGLI, GRACIELA ELDA c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la decisión de primera instancia con modificaciones en relación a la aplicación de la tasa pasiva y la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias.

Impuesto a las ganancias Jubilacion Seguridad social Movilidad Reajuste Prestacion basica universal Inconstitucionalidad.


¿Quién es el actor?

Graciela Elda Gigli

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación del haber inicial y su movilidad conforme a los precedentes "Elliff", "Makler", "Volonté" y "Martínez". Se declara la inconstitucionalidad de ciertos topes y límites en la aplicación del impuesto a las ganancias. Fundamentos principales:
- Respecto al reajuste del haber inicial por aportes en relación de dependencia, se aplican los lineamientos de "Elliff" y se acepta la actualización de remuneraciones hasta la fecha de adquisición del beneficio.
- Respecto a aportes autónomos, se sigue la doctrina de "Volonté" y "Makler".
- Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se remite a la doctrina de "Quiroga" y se ordena su recálculo conforme al texto original de la ley 24.241.
- Respecto a la movilidad, se confirma la decisión del juez de grado al aplicar la doctrina de "Martínez".
- Se declara la inconstitucionalidad de los topes previstos normativamente en la medida que resulten confiscatorios, siguiendo "Actis Caporale".
- Sobre el impuesto a las ganancias, se aplica la doctrina de "García" y "García Blanco".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar