GIGENA, VERONICA MARIA EUGENIA c/ ANSES s/PENSIONES
La actora promovió demanda por otorgamiento de pensión. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y dispuso que la excepción de prescripción prosperará solo para el cobro de diferencias adeudadas antes de la fecha de reclamo administrativo.
¿Quién es el actor?
Verónica María Eugenia Gigena
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Otorgamiento de pensión
¿Qué se resolvió?
- El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda y ordenó a ANSES otorgar el beneficio de pensión. Rechazó la excepción de prescripción y ordenó el pago de retroactividades en 60 días.
- La Cámara Federal modificó la sentencia en el punto de la prescripción, disponiendo que la excepción de prescripción prosperará solo para el cobro de diferencias adeudadas antes del 16/12/2020, que fue la fecha del reclamo administrativo de la actora.
- La Cámara confirmó el rechazo de la excepción de prescripción y la imposición de costas a la demandada.
- La actora desistió de su recurso de apelación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El art. 53 de la ley 24.241 y el art. 1 de la ley 17.562 regulan el derecho a pensión de la cónyuge sobreviviente.
- La separación de hecho no priva del derecho a pensión por sí sola, según precedente "Cordero de Giménez, Viola" de la CSJN.
- Respecto a la prescripción, correspondía que esta prosperara solo para el cobro de diferencias anteriores a la fecha del reclamo administrativo (16/12/2020).
- El plazo de 60 días para el cumplimiento es correcto cuando la pretensión es la revocación de un acto administrativo y no el cobro de sumas adeudadas.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se impusieron las costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: