Logo

PLUMARI, SUSANA MARIA ANDREA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda por reajuste y movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Paraná modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del artículo 9 de la Ley 24.463 cuando la quita supere el 15% del haber y revocando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos decretos.

Costas Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Movilidad Haberes previsionales


- Actora: Susana María Andrea Plumari

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste y movilidad de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de la actora y al de la ANSES. Declaró la inconstitucionalidad del artículo 9 de la Ley 24.463 cuando la quita supere el 15% del haber, revocó la declaración de inconstitucionalidad de ciertos decretos, revocó la imposición de costas y reguló honorarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La implementación de topes limitativos de los haberes es legítima si la reducción es inferior al 15%, pero cuando supera ese porcentaje es confiscatoria y procede declarar la inconstitucionalidad.
- Las disposiciones de los decretos 163, 495, 692 y 899 de 2020 no resultan aplicables a quienes adquirieron su beneficio previsional con posterioridad.
- Corresponde aplicar el art. 36 de la Ley 27.423 que establece que en causas de seguridad social las costas se imponen en el orden causado, salvo que los jubilados resulten vencidos.
- La doctrina de la CSJN sobre la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional es aplicable al caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar