ALVAREZ SANDRA MONICA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó por la determinación del haber inicial y movilidad posterior de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Redeterminación del haber inicial y movilidad posterior del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, confirmando en lo sustancial la sentencia de primera instancia. Difirió para la etapa de ejecución el análisis de la PBU y la aplicación de topes de haberes. Revocó lo relativo a la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 y 14 de la Res. 6/09. Dejó sin efecto lo decidido sobre costas, que deberán imponerse al vencido.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto a la actualización de remuneraciones previas a la ley 26.417, corresponde aplicar el ISBIC, de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN.
- Los índices previstos en las leyes 27.426 y 27.609 para la actualización de remuneraciones no son irrazonables ni arbitrarios.
- Corresponde computar la totalidad de las categorías aportadas, conforme al criterio jurisprudencial consolidado.
- La revisión de la PBU y aplicación de topes de haberes se difiere para la etapa de ejecución.
- Las costas deben imponerse al vencido, salvo que no surjan sumas a favor del actor, en cuyo caso serán en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: