MENDILAHARZU MARIA DE LAS MERCEDES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La accionante reclamó revisión de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, diferiendo algunos puntos para la etapa de ejecución.
Revisión de haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, modificando algunos aspectos de la sentencia de primera instancia. Difirió para la etapa de ejecución el análisis de la revisión del haber inicial de la Prestación Básica Universal (PBU) y dejó sin efecto lo resuelto sobre los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241. Revocó lo decidido sobre costas, disponiendo que deberán imponerse al vencido según las pautas del Código Procesal.
Fundamentos relevantes:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, se ordenó aplicar los lineamientos de los precedentes "Elliff" y "Blanco" de la CSJN.
- Sobre la equiparación de categorías aportadas, se ratificó el criterio de computar el total de las categorías, aún cuando el régimen aplicable era el de la Ley 18.038.
- En relación a los topes de haberes y la doctrina de "Villanustre", se difirió su tratamiento para la etapa de ejecución.
- Se desestimó la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241, por ser razonable que la prestación guarde relación con el esfuerzo de aportación realizado.
- Respecto a la tasa de sustitución, se remitió a la doctrina de la CSJN en "Benoist" y "Hartmann".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: