Logo

SUPPO, DANIEL CLAUDIO c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió demanda de amparo reclamando el pago de la diferencia entre su haber previsional y el haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES el pago de dicha diferencia.

Inconstitucionalidad Seguridad social Amparo Anses Ley 27 426 Haber minimo garantizado Ley 26 198

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Daniel Claudio Suppo, promovió una acción de amparo contra la ANSES reclamando el pago de la diferencia entre la renta vitalicia previsional que percibe y el haber mínimo garantizado (HMG) previsto en el artículo 46 de la Ley 26.198. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y ordenó a la ANSES que abone dicha diferencia, con su correspondiente movilidad, así como las diferencias retroactivas. La ANSES apeló la decisión, argumentando que el actor no tenía derecho al HMG por tratarse de un beneficiario del ex régimen de capitalización que no percibía componente público. La Cámara Federal de Rosario, Sala A, confirmó la sentencia apelada. Señaló que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ya se había pronunciado en igual sentido, declarando la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley 27.426 que eximía del pago del HMG a los afiliados al régimen de capitalización. Por lo tanto, la Cámara resolvió confirmar la sentencia de primera instancia y condenar en costas a la ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar