TRAGLIA, ALFONSO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
El actor promovió demanda por reajustes de movilidad previsional. La Cámara Federal de Rosario confirmó en lo sustancial la sentencia de primera instancia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor (Alfonso Traglia) demandó a la ANSeS por reajustes de la movilidad de su haber previsional. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando a la ANSeS el pago de los ajustes correspondientes, pero aplicando la prescripción de los créditos anteriores al 12/05/2019. La ANSeS apeló dicha sentencia. La Cámara Federal de Rosario, Sala B, confirmó lo resuelto por el juez de primera instancia, remitiendo a los fundamentos de casos anteriores sobre el tratamiento de la Prestación Básica Universal (PBU). Asimismo, declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del decreto 157/2018 y dispuso imponer las costas de la apelación a la demandada vencida, conforme lo establecido por el art. 36 de la Ley 27.423. Fundamentos relevantes: "corresponde confirmar lo dispuesto por el a quo sobre el punto y diferir el análisis de la procedencia del ajuste de la P.B.U. para el tiempo de la liquidación, de conformidad con los alcances dispuestos por nuestro máximo tribunal en el fallo "Quiroga"." "Corresponde declarar de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del decreto de necesidad y urgencia N° 157/2018 e imponer las costas de esta instancia a la demandada vencida conforme lo establecido por el artículo 36 de la ley 27.423 que dispone: "En las causas de seguridad social … Las costas se impondrán de acuerdo a lo normado por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, en la parte general, libro I, título II, capítulo V, con excepción de aquellos casos en que los jubilados, pensionados, afiliados o sus causahabientes resultaren vencidos, en cuyo caso se impondrán las costas en el orden causado"."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: